Estamos en un momento crucial para muchas empresas, ya que hoy en día la digitalización de empresas no es un lujo ni una opción, es una condición indispensable para garantizar la permanencia dentro del mercado.
Sé de sobra que la digitalización es un proceso que requiere de adaptación. No es algo que se logra de la noche a la mañana, pero si es algo que trae múltiples ventajas y una de ellas es el crecimiento y permanencia en el tiempo de nuestro negocio.
Diariamente, muchos emprendedores acuden a mí con la firme intención de crear un plan de trasformación digital paso a paso o con la necesidad de digitalizar sus empresas y durante el proceso se dan cuenta de que el esfuerzo, que dicha migración requiere, tiene grandes recompensas.
¿El tema de la digitalización empresarial es algo que ronda tu cabeza? ¿Quieres saber qué es exactamente y los beneficios que ofrece? Sigue leyendo, que he preparado un súper articulo para ti con toda la información que necesitas tener y una sorpresa al final, así que ¡vamos a ello!
Tabla de contenidos
¿Qué es la digitalización de empresas?
Para que no te queden dudas te lo voy a contar de manera sencilla y concreta, la digitalización, como concepto general, es el proceso mediante el cual lo analógico se convierte en digital, lo físico migra al mundo virtual, y la tecnología empieza a hacer su magia.
Actualmente, más del 80% de las empresas en España ya ejecutan procesos digitales para incrementar sus ingresos. Son principalmente las grandes empresas las que ya han iniciado el proceso de digitalización, y ahora para ser turno de las pequeñas y medianas empresas.
La brecha digital que aún hoy sigue existiendo parece ser que tiene los puntos de sutura a punto de ser retirados, ya que existen informes que revelan que las microempresas empiezan a apostar y a sumarte a la digitalización.
¿Crees que una microempresa daría este importante salto a ciegas? ¡Claro que no! Aquellos negocios que dan el salto saben perfectamente que esa es la única manera de sobrevivencia en este mercado que cada vez se vuelve más competitivo.
Ventajas y beneficios de la digitalización como futuro para las empresas
Cada vez más empresas se suman a la digitalización ya que desean ser partícipes de las importantes ventajas que esta transformación acarrea para sus negocios.
Dentro de las múltiples ventajas he seleccionado las más representativas de este cambio, a continuación, te las detallo:
Simplificación de procesos: En esta era digital los clásicos y gigantescos archivadores han sido relegadas por la nube. Con la digitalización, almacenar toda la información, se ha vuelto más ordenado y fácil, sin mencionar la rapidez a la hora de localizar documentos.
✔️Seguridad: Toda información empresarial es guardada en la nube, es decir que no es fácil que exista fugaz de información dentro de la empresa.
✔️Incremento de productividad: Las reuniones presenciales y otras procesos administrativos quitan mucho tiempo, por suerte la digitalización de muchos de esos procesos reducen el tiempo empleado aumentado así las horas para que podamos centrarnos en nuestra labor y ser más productivos.
✔️Reducción de costes: Un negocio que ha sido correctamente digitalizado no pierde tiempo en desplazamientos para comunicarse con otras áreas dentro o fuera de la oficina. A si mismo, se reduce el coste de trasporte hacia proveedores. Además, la considerable reducción de papel también supone un significativo ahorro.
✔️Facilidad para compartir: Diles adiós a las reuniones que requieren de presencialidad para firmar documentos, gracias a las firmas electrónicas cualquier empleado puede acceder al documento y firmarlo.
✔️Optimiza tu relación con el cliente: La digitalización permite conocer mejor a nuestros clientes y eso ayuda a que adaptemos nuestro producto o servicio con la finalidad cumplir con sus expectativas.
✔️Mejora la identidad corporativa: La digitalización permite la rápida corrección de errores y la constante mejora. Además, una buena identidad corporativa se puede crear con una funcionales pagina web y unas profesionales plataformas sociales.
✔️Agiliza procesos: Una empresa digitalizada puede sistematizar procesos y tener absoluto control sobre todo lo que ocurre. Además, mejora la organización interna de las empresas.
¿Cómo empezar el proceso digital?
Para empezar a sacarle el mayor partido posible a las nuevas tecnologías, las empresas deben de hacerlo de una manera ordenada, asesorada y planificada con el objetivo de fortalecer los puntos débiles del negocio y optimizar los puntos más fuertes.
Debes de saber que cada proceso de digitalización de empresas tiene ciertas características en función de sus trabajadore y sobre todo de sus clientes.
Los primeros seis pasos que debes fijar a la hora de emprender tu camino hacia la digitalización son los siguientes, toma nota:
- Detección de problemas ✏️
- Identificar la relación de tus clientes con la tecnología ✏️
- Diseño de un plan de acción y hoja ruta ✏️
- Formación del equipo para supervisar el proceso de digitalización ✏️
- Implementación de las medidas ✏️
- Familiarización y aprendizaje de las tecnologías ✏️
Digitalizar tu empresa ahora es posible y GRATIS
Adaptarse a las nuevas tecnologías es un proceso continuo, ya que como sabrás, la tecnología avanza a pasos agigantados y nosotros, las pequeñas o mediadas empresas no nos podemos dejar pisar.
Los autónomos y las pymes juegan un importante papel en la economía de país. Es por esta razón que otorgar apoyo dirigido a la digitalización también supone un impulso a la economía, como ves, el beneficio es simbiótico.
El Gobierno de España tiene actualmente una iniciativa fantástica para que puedas optar por la digitalización de tu empresa sin que eso supongo una fuerte inversión para ti. Esta iniciativa es llamada el Kit Digital y significa la subvención de la implementación de soluciones digitales.
Conoce el programa Kit digital
Como te comenté en el párrafo anterior, el Kit Digital supone una ayuda económica para que la puedas utilizar para una o varias de las soluciones digitales que se ofrecen dentro de un catálogo.
Si tienes una empresa que cuenta con 50 trabajadores o menos puedes solicitar el Kit Digital, esta ayuda por parte del Gobierno de España otorga hasta 12 mil euros para que puedas hacer realidad la digitalización de tu empresa.
Requisitos para solicitar el Kit Digital
Lo primero que tienes que hacer es ingresar aquí para iniciar tu proceso de inscripción. Luego deberás de cumplir una serie de requisitos establecidos en las bases reguladoras, estos son los siguientes:
- No tener la consideración de empresa en crisis
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas de mínimas, conforme a lo dispuesto en el artículo 2.4 de las Bases Reguladoras.
- Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con la prueba de diagnóstico disponible aquí.
¿Necesitas asesoría?
Luego de que la Unión Europea lanzara el proyecto de inversión dirigido a construir una Europa más digitalizada, sostenible y moderna, cientos de Pymes quieren dar el paso hacia la digitalización, pero necesitan de alguien que les pueda guiar correctamente para acceder a este tan importante y beneficioso Kit Digital
Si tú también quieres crecer y no permitir que la tecnología sea un impedimento sino un aliado comunícate conmigo, prometo guiarte durante todo el proceso para que consigas hacer realidad tus sueños de digitalizarte en este competitivo mercado.
3 comentarios en «Digitalización de empresas: Conoce el Kit Digital»
Qué interesante y qué bien explicado, gracias!
Buenas ayudas gracias al kit digital, gran empresa y gran ayuda por parte de Karina.
Todo bastante útil y que te ayudara a conseguir una buena página web.
Claro que sí!!!