¿Tienes un negocio o estás pensando en emprender? La transformación digital entonces es para ti. Hoy en día las empresas buscan constantemente la manera de mejorar sus procesos y como consecuencia ser mucho más eficientes.
Si aún no te has transformado digitalmente, este es el momento idóneo para dar este gran paso. Sabemos que no es algo fácil ni algo que se pueda conseguir de la noche a la mañana, este proceso suele acarrear una serie de restructuraciones organizacionales importantes.
Pero, como siempre digo, yo trabajaré contigo para que tu negocio tenga una presencia digital de impacto las 24 horas del día, todo el año. Así que en este camino de trasformación digital estarás en mi compañía y yo te enseñaré todo lo que tienes que saber para comenzar este cambio.
¿Qué es la transformación digital?
Antes de sumergirnos en el paso a paso de cómo hacer un plan de transformación digital, quiero que sepas exactamente que significa esto. Bien, cuando hablamos de transformación digital nos referimos a un plan creado con estrategias para implementar nuevas tecnologías y formas de trabajo digitales.
El mundo evoluciona y los hábitos de nuestros clientes también, es por ello por lo que nuestros negocios deben de ir de la mano del cambio y nunca darle la espalda a la evolución. Y nosotras tenemos que conocer bien las nuevas tecnologías emergentes y aprovecharlas.
Beneficios de un plan de transformación digital
El primer beneficio de un plan de transformación digital es el otorgamiento de competitividad dentro del mercado, el mejoramiento de la eficiencia y el incremento de tus ingresos. Estos tres beneficios son fundamentales para tener un negocio próspero.
Para que puedas entenderlo mejor te voy a dar un ejemplo básico, imagina que tu objetivo es reducir el tiempo de respuesta ante la realización de un pedido. A simple vista esta acción no depende del mundo digital, pero ¿qué pasaría si implementas determinada tecnología que ayude a cumplir ese objetivo?
Conoce el paso a paso para la transformación digital
Los planes de transformación digital son un proceso constante basado en prueba y error. transformarse digitalmente es un paso que no tiene retorno, una vez que has decidido crecer digitalmente tus acciones deben de estar en constante proceso.
Ahora que sabes esto, a continuación, te voy a detallar el paso a paso para iniciar tu propia transformación digital y ver como poco a poco logra efecto positivo en tu negocio haciéndolo salir a flote a largo plazo.
✅Definición de objetivos: Cuando empiezas a crear un plan de transformación digital, debes de tener pleno conocimiento de cuáles son tus objetivos para que, de esta manera, el plan responda oportunamente a cada uno de ellos. Recuerda que llevar a la meta establecida es tu objetivo y para ello debemos de tener en cuenta lo siguiente:
- Prioriza las necesidades de tu negocio.
- Fija tus objetivos en determinados plazos de tiempo. A corto, medio y largo plazo.
- Establece indicadores de rendimiento para cada uno de los objetivos fijados.
✅Conocimiento del mercado: Ya sabes de sobra que no si no conoces a tu mercado no podrás comunicarte correctamente con él. De igual manera, al realizar tu plan de transformación digital, debes de tener muy en claro cuáles son las necesidades de tu cliente.
Como segundo paso, yo te sugiero realizar un análisis de tu competencia y también un análisis para identificar y conocer las tendencias actuales del mercado en donde te desenvuelves. Esta es la clave para dirigir correctamente tu plan.
✅Realización de presupuesto: Debes de saber que la realización de un plan de transformación digital supondrá una inversión para tu negocio que debes de conocer de antemano para no abandonar en la mitad del proceso.
Fija una cifra máxima que puedes destinar a cada una de las acciones que estarán incluidas en tu plan, recuerda que el estancamiento solo acarrea pérdida de tiempo y dinero. OJO, se realista con tu presupuesto.
✅Capacitación conjunta: Este punto lo incluyo en el paso a paso ya que considero de vital importancia que el crecimiento exitoso involucre a todos los miembros de tu negocio. Todas las partes involucradas deben de conocer y estar el tanto de las modificaciones que se realicen dentro de la empresa.
Prepara y capacita a tu personal, otórgale la educación necesaria para asumir con eficacia la transformación digital y que cada proceso se pueda ejecutar de manera correcta, de esta manera estarás aumentarás la eficiencia y rentabilidad.
✅Elección de tecnología: Cuando escuchas tecnología no creas que nos referíamos a todo lo que se encuentra en el mercado, no tienes que utilizarlo todo, tienes que elegir correcta y oportunamente la tecnología existente en base a tus requerimientos y objetivos y emplearla correctamente.
Por ejemplo, si uno de tus objetivos es mejorar la comunicación con tus clientes, puedes incorporar la utilización de chatbots en tu página web. Y es así como esta tecnología estará cumpliendo con uno de tus objetivos.
✅Ejecución del plan: Esta etapa es mi favorita, pero también la más importante, en este paso del plan vamos a ponerlo en marcha, vamos a empezar a darle vida a nuestro trabajo previo. No debes de frustrarte si no sale al pie de la letra, recuerda que durante la marcha podemos ir puliendo o modificando algunos puntos.
Si te encontrases con algún obstáculo en el camino siempre puedes emplear medidas para resolverlo sin que esto suponga la restructuración de todo tu plan de transformación digital. Mantén siempre abierta la opción de ajuste y reajuste.
✅Mide tus resultados: Utiliza medidores de desempeño o indicadores para analizar detalladamente los resultados que va arrojando la ejecución de tu plan de trasformación digital. Recuerda que estamos construyendo, así que si encuentras alguna viga suelta es mejor retroceder para posteriormente crecer de manera sólida.
Ventajas de la transformación digital
Existen múltiples ventajas que otorga la transformación digital, entre las que más destacan podemos encontrar:
🗸Mejora en la atención al cliente.
🗸Impulso para mejorar los productos o servicios de la empresa.
🗸Incremento en la velocidad de reacción frente a cambios inesperados.
🗸La logística mejora con la implementación de procesos más ágiles.
🗸La comunicación interna de la empresa se ve favorecida.
🗸El trabajo en equipo se fortalece y mejora la forma de trabajar.
¿Quién está a cargo de crear el plan de transformación digital?
Si no sabes por donde empezar, no dudes en buscar ayuda profesional, el desarrollo y ejecución del plan de transformación digital está a cargo de un director/a digital. Este profesional tiene la función de:
- Definir prioridades
- Fijar presupuestos
- Definir la visión tecnológica de la empresa
- Plantear objetivos enfocados en los intereses del cliente
- Decidir los proyectos que se deben continuar o abandonar
- Mantener comunicación, notificar objetivos, resolver dudas y solucionar inconvenientes