Marketing Digital en Collado Villalba – Diseño web y publicidad en redes sociales en Collado Villalba

Social Selling

Social Selling para optimizar tu negocio

Deja de vender y haz que te compren, ¿te suena incoherente verdad? Te sorprenderás al descubrir que existe una técnica para optimizar tu negocio, conectar con tu audiencia y generar nuevos clientes potenciales.

Pero para conseguirlo es indispensable la implementación de determinadas estrategias de marketing ya que lo que tenemos que lograr es que nuestros clientes potenciales reciban de nosotros contenido relevante, útil y de calidad para ellos.

De esta manera despertaremos su interés y habremos pasado la barrera entre ser desconocidos a que al menos algo hayan escuchado de nosotros. Cuando el nombre de nuestra marca ya esté registrado en su mente habremos dado el primer paso del Social Selling.

¿Quieres aprender más sobre esta técnica y descubrir cómo puedes aplicarla en tu negocio? Entonces te invito a leer lo que hoy te voy a enseñar y a conocer todo lo que debes de saber para empezar a ponerla en práctica ya mismo.

¿Qué es el Social Selling?

El Social Selling o en español, Venta Social, consiste en nada menos que utilizar las fantásticas plataformas a las que todos accedemos a diario con la finalidad de generar nuevas ventas, estoy hablando de las Redes Sociales y el grandísimo potencial que estas pueden otorgar a tu negocio/ emprendimiento.

Esta estrategia de venta consiste en crear una relación con tus clientes potenciales con la finalidad de desarrollar un vínculo entre ellos y tu marca, todo esto de una manera indirecta y sin presiones. Haciendo que ellos sean (o que crean que son) los que deciden comprarte a ti.

Para que esto ocurra es vital conseguir que el nombre de tu marca esté presente y vigente en la mente del comprador, para que cuando tenga la necesidad de adquirir o comprar un producto de tu rubro, sea tu marca la que resuene en sus cabezas.

Por ejemplo, cuando tu marca tiene una página de Facebook, una cuenta en LinkedIn, un optimizado perfil de Instagram o un canal de YouTube ya te estás acercando a los conceptos fundamentales del Social Selling. Así que, si estás empezando o necesitas que tu marca despegue, sigue leyendo que te voy a contar todo acerca de esta herramienta que tiene, sin dudas, un futuro que promete.

Redes Sociales más utilizadas para el Social Selling

Hoy en día las plataformas en las que más y mejor se trabaja el Social Selling son Twitter y LinkedIn y cómo consultora en Marketing Digital especializada en LinkedIn, te digo desde ya, que no debes dejar de tener presencia esta red social, te aseguro que será de vital importancia para el correcto crecimiento de tu negocio y ventas en internet.  

¿Por qué te digo esto? Porque LinkedIn es la radiografía de los negocios. En ella podemos ver si determinada empresa goza de buena salud o está necesitando una dosis de medicamentos urgente. Y, como es evidente, los clientes no quieren contagiarse así que lo más probable que huyan de ella y busquen otras alternativas pertenecientes al mismo rubro.

Tener una cuenta empresarial en LinkedIn te permite abrir las puertas de tu empresa, es dejar que te conozcan, es contar tu historia y compartir contenido útil y relevante con toda tu red de contactos. Además, también puedes interactuar, compartir demandas laborales y crear una sólida imagen para impulsar y darle mayor visibilidad a tu marca.

Uso que se le suele dar a cada Red Social

A pesar de que existen múltiples redes sociales debes saber que cada una de ellas muestra determinada inclinación en cuanto a funcionabilidad y características de contenido, a continuación, te doy una pequeña pauta para que puedas orientarte mejor:

  • Facebook: Esta red social está muy enfocada al entorno privado, es considerada la red social para toda la familia.
  • Twitter: Es la red social instantánea, concisa y concreta. El contenido que se tuitea es de actualidad.
  • LinkedIn: Esta es la red social para profesionales más grande e importante del mundo, en ella podrás generar clientes, tener presencia dentro de tu nicho, conectar con otros profesionales e ir creándole reputación y prestigio respaldado a tu empresa.
  • Instagram: Una plataforma que sigue creciendo, tanto historias como publicaciones en el feed funcionan bastante bien para utilizarla en su versión empresarial.

Importancia de tener una estrategia de Social Selling

Hace un tiempo conocí a una mujer que vendía casi de manera innata, es más, me comentó que ella sería capaz de vender piedras si así se lo propusiera, y una tarde, recolectó piedras de un parque, las pintó y decoró con mucho mimo y esa misma noche las había vendido todas. ¿Te imaginas lo que una persona con esa capacidad de venta podría hacer si trasladara sus dones al mundo digital?

Un mundo en donde no hay límites geográficos, un mundo en donde las distancias son drásticamente eliminadas con la simplicidad de un clic, un mundo entero para dar a conocer tu marca, ¿por qué te vas a limitar a lo presencial si puedes darle presencia digital a tu marca?

Si hablamos de parentescos, el Social Selling podría considerarse primo cercano del Marketing de atracción ya que ambos consisten en atraer a clientes potenciales ofreciéndoles información relevante y de interés por medio de diferentes estrategias.  

Social Selling imagen texto 1

Pero la gran diferencia radica en que con el Social Selling deberás de generar contenido y recordar siempre que el Marketing de Contenido es clave. No existe una red social activa sin contenido nuevo y actualizado de manera constante y sobre todo que este contenido sea impactante y logre el contacto directo con las personas.      

Optimiza tu negocio con Social Selling

El primer paso que tiene que dar es haber tomado la decisión de cambiar tus estrategias y métodos de venta convencional, puede que al principio pienses que este te ha dado, en cierto modo, resultados positivos, pero no te cierres a utilizar las nuevas herramientas que poco a poco desplazarán las convencionales dejándolas completamente obsoletas.

Ventajas del Social Selling

La principal consecuencia positiva que tendrá esta técnica en tu negocio es el incremento en tus ventas, además de otros beneficios muy ventajosos como, por ejemplo:

  • Mejoramiento en la conexión entre tu marca y el cliente. Está confirmado que se crea un mejor vínculo mediante las interacciones vía redes sociales.
  • Mayor exposición, como consecuencia de la digitalización las personas pasamos muchas horas en internet así que será más fácil que te encuentren.
  • Reducción en el proceso de ventas, esto te va a permitir desarrollar otras acciones que aporten valor a tu marca y mejorar la experiencia de compra del cliente.
  • Reputación digital, gracias a los comentarios y opiniones públicas que realizan los clientes en diversas plataformas, podrás crear y mejorar tu reputación digital de marca.
  • Obtención de clientes potenciales, como consecuencia del contenido útil que compartes con tu audiencia.
  • Escuchar a tus clientes y ofrecer de manera oportuna tu producto como solución es más eficaz que muchas técnicas de venta más tradicionales.
  • Mayor engagement y lealtad que cualquier otra estrategia de venta.

Mis recomendaciones finales

Aplicar acertadas estrategias de Social Selling te va a permitir llegar a personas que, mediante procesos convencionales, no llegarías. Cómo te comenté antes, la digitalización te pone al mundo entero de cliente. Ya depende de ti dar el paso y empezar a desarrollar estrategias de Marketing y sobre todo buscar una buena asesoría.

Recuerda siempre que lo que el cliente quiero hoy en día es una marca que lo entienda, que comprenda sus necesidades y lo considere único y especial. Todo esto siempre respetando su espacio ya que el Social Selling no busca ventas inmediatas sino algo mucho más valioso. Busca una fidelidad que se debe cocinar a fuego lento y que sea consecuencia de un cúmulo de acciones.

84 / 100
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Karina Mercedes Castro Ceferino.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Herramientas que uso y recomiendo

Mira mis contenidos más recientes

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad