Marketing Digital en Collado Villalba – Diseño web y publicidad en redes sociales en Collado Villalba

Impulsa tu negocio con Social Listening

Impulsa tu negocio con Social Listening

¿Has sentido alguna vez que tu marca es cómo una rueda atascada en el barro y tus esfuerzos constantes están terminando por gripar tu motor?, no te preocupes que juntas vamos a desatascar el coche y enrumbar tu marca hacia el éxito.

Para conseguirlo, hoy te voy a contar acerca de una herramienta que ha crecido mucho en los últimos años y que tiene una eficacia comprobada así que quédate conmigo y sigue leyendo todo lo que vengo a contarte hoy.

Es completamente válido que algunas marcas, a pesar de estar subiendo contenido a sus redes sociales casi a diario, no logren “conectar” ni encontrar el grado de compromiso ni fidelidad por parte de sus clientes/seguidores.

A esto yo le suelo llamar bloqueo, y cuando ocurre es la hora de aplicar una escucha activa y prestar atención a la herramienta que te comenté en el párrafo anterior, estoy hablando del Social Listening. Así que, si quieres saber todo lo que se dice de tu marca, quieres vender más por internet y captar clientes potenciales, esta herramienta, junto a una correcta asesoría en Marketing Digital son la clave que necesitas.

¿Qué es el Social Listening?

Cuando tu marca empieza a tener presencia digital van a surgir alrededor de ella una serie de comentarios, menciones, puntuaciones, valoraciones y opiniones que van servir para nada más y nada menos que entender qué es lo que está pasando con tu marca, qué se está diciendo de ella, qué piensa y comenta la gente en relación a ella.

Realizar este trabajo suele estar a cargo del Community manager responsable de la gestión de las plataformas sociales de la marca. Medir el impacto que tiene nuestra marca, evaluar constantemente las conversaciones que lleven nuestro nombre de por medio van a influenciar para ir creando lo que se conoce como reputación digital de marca.

Social Listening

Obviamente para conseguir la data correcta existen herramientas específicas que van mucho más allá de lo que se puede encontrar a simple vista. Hoy en día algunas plataformas sociales cuentan con ciertas restricciones para crear las analíticas necesarias y por ello hay que saber trabajar con la información a la que tenemos acceso.

Luego, puede ocurrir que nos topemos con respuestas negativas, es decir que lo que tu marca está proyectando no va siguiendo la línea correcta establecida y en esa circunstancia hay que aplicar un adecuado plan de acción.

¿Para qué sirve el Social Listening?

Lo mejor que puedes y tienes que hacer es crear estrategias de Marketing para emprender tu negocio, ¡pero OJO! Estas estrategias deben de responder a los resultados que te arroja el monitoreo que has obtenido luego de un análisis de Social Listening.

El Social Listening nos permite, observar desde un punto de vista generalizado, absolutamente todo lo que se dijo y dice de una marca y evaluar la situación real en la que se encuentra, para que de está manera saber si tus estrategias de Marketing Digital están obteniendo los resultandos que deseas alcanzar.

La información que resulta luego de un análisis de Social Listening tiene un valor incalculable, ¿te imaginas conocer de primera fuente lo que dicen, lo qué piensan y lo qué esperan los clientes de tu marca? Cómo te habrás podido dar cuenta, el Social Listening va mucho más allá de crear contenido, responder comentarios y mensajes privados.

Monitoreo VS. Social Listening

El monitoreo en el mundo de las redes sociales se refiere a la búsqueda activa y a la constante recopilación de datos que arrojan las distintas plataformas sociales que utilizamos.

Mientras que el Social Listening o la escucha social se enfoca en analizar los datos que se recogen del monitoreo con el objetivo de crear una estrategia de Marketing y poder hacer un plan en redes sociales eficiente, así cómo también investigar los insights y conseguir entender al mercado.

Este tipo de herramientas es muy utilizado por las grandes marcas, no creas que su imagen y posicionamiento es por obra de magia, pero también se utiliza mucho para poder conocer la situación real de nuestra marca personal ya que hoy en día no basta con tener presencia en redes sociales, hay que estar al tanto de lo que se dice de nosotros y también es importante conocer lo que se está diciendo acerca de nuestra competencia.

¿Qué cosas se suelen monitorear en las redes sociales?

Dentro de las cosas que se suelen monitorizar dentro de la herramienta de Social Listening es el nivel de compromiso que tiene nuestra audiencia, esta se calcula de una manera determinada de acuerda a la plataforma social que se utiliza, a continuación, vamos te voy a mostrar cómo se hace esta medición:

  • Página web: Se monitorea el tiempo de permanencia en la web, las páginas visitadas, las veces que se ha compartido, los formularios enviados, etc.
  • Correo corporativo: Se monitorea la tasa de apertura que tienen nuestros mails o newsletter y también los clics que se le da a los enlaces que insertamos.
  • Facebook: Se monitorean las reacciones, los comentaros, los compartidos, los clics en cometarios, el alcance de las publicaciones, etc.
  • LinkedIn: Se monitorean los comentarios, visualizaciones y recomendaciones.
  • Instagram: Se monitorea los me gusta, los comentarios, las reacciones, los hashtags, historias compartidas, post guardados, re post, etc.
  • Twitter: Se monitorea los tweets, los re tweets, los comentarios, los mensajes privados, los me gusta, etc.

Otros aspectos importantes que se deben de incluir en el Social Listening son las palabras claves y hashtags frecuentes dentro de tu rubro o sector, también se debe de incluir el Marketing de Influencia consiguiendo influenciadores que se encuentren dentro del mismo sector en donde se suele mover tu marca sin olvidar la geolocalización, ya que es importante saber dónde se está hablando de tu marca para poder dirigirte de una manera más apropiada.

¿Qué es el marketing de influencia?

Hace unos tuve el placer de entrevistar a Jazmín Diaz, especialista en Marketing de Influencia quien nos contó la importancia del boca a boca y lo beneficioso que puede ser para nuestro producto o servicio el que sean otras personas quienes le den visibilidad de una manera genuina y sin guion.

La repercusión que tiene el Marketing de Influencia también es analizada mediante el Social Listening y los resultados que suelen arrojar muestran la eficacia de “poner nuestra marca en movimiento” dentro de las redes sociales buscando colaboradores o prescriptores acordes al perfil deseado y sin darle exagerada prioridad a la cantidad de seguidores que esta persona tenga sino al nivel de credibilidad que posee.

Si te interesa conocer un poco más acerca del Marketing de Influencia puedes encontrar la entrevista completa en mi cuenta de Instagram y aprender un poco más acerca de esta interesante tendencia que viene pisando fuerte y promete buenos resultados.

87 / 100
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Karina Mercedes Castro Ceferino.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Herramientas que uso y recomiendo

Mira mis contenidos más recientes

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad