Marketing Digital en Collado Villalba – Diseño web y publicidad en redes sociales en Collado Villalba

Transferir de dinero

4 estrategias de Marketing para emprender un negocio

Marketing para emprender un negocio

¿Quieres emprender un negocio en Internet con poco presupuesto?

Actualmente con todas las herramientas que nos ofrece Internet es mucho más fácil empezar un negocio online, de hecho puedes dar los primeros pasos a coste 0 si eliges la estrategia de marketing adecuada a tus necesidades y objetivos.

Me gusta definir el marketing como el arte de escuchar el mercado y detectar qué necesidades tienes las personas del sector en que se quiere posicionar e impactar con estrategias de marketing que transforman estas necesidades en productos y servicios que aportan soluciones a las necesidades.

Hay que tener en cuenta que el marketing es una parte fundamental del plan de negocio o plan de empresa a la hora de emprender y también es importante que sepas que el marketing no tiene por qué ser caro, puede ser hasta gratis.

Estrategias de Marketing para emprender un negocio

Pienso que todo emprendedor o pequeño negocio debería llevar a cabo estás estrategias antes de lanzarse si aún no lo tiene claro y quieres testar su producto o servicio.

Marketing para emprender un negocio

1.-Sácale partido a las Redes Sociales

¡Haz marketing social!

Empieza por elegir la red o redes sociales en las que esté o pueda estar el público al que te diriges.

Las redes sociales son una herramienta clave del marketing de hoy porque son un canal donde puedes tener acceso a miles de personas interesadas en lo que ofreces.

Las RRSS son una estrategia que inicialmente puede ser 100% gratuita. Puedes utilizar herramientas FREE, como por ejemplo:

  • Canva para creación de las creatividades o
  • Creator Studio para publicar y programar publicaciones.
  • Socialgest para tener más herramientas  de medición y programación a la vez de poder programar en el Perfil de Empresa de Google que es primordial que lo tengas.

Marketip: Identifica a los influencers de tu sector en tus redes sociales y participa en sus comentarios y comenta su contenido de manera habitual.

Te animo a que invites a otros emprendedores que aporten valor a tu comunidad a hacer un directo contigo en redes como Instagram o Facebook, inclusive Linkedin.

2.- Crea tu blog gratis

¡Haz marketing de contenidos!

Algo muy recomendable también para emprendedores y pequeños negocios que no tienen mucho presupuesto para marketing es hacer un blog en el que aportar contenido de calidad para los clientes.

Estrategias para hacer crecer el blog y potenciar la marca:

  • Comentar en otros blogs, porque es una forma de atraer nuevos lectores, aunque debes centrarte en blogs relevantes para tu temática.
  • Otra práctica muy recomendable y relacionada es escribir en otros blogs, como autor invitado.
  • Publicar periódicamente y compartirlo en redes sociales y todos los medios en los que sea posible y estén relacionados con tu sector.
  • Invita a emprendedores que complementen tu marca a escribir en tu blog.

Todas estas estrategias de marketing relacionadas con blogs pueden salirte gratis y te pueden beneficiar enormemente para que tengas éxito emprendiendo.

Marketip: Crea tu blog en WordPress.com porque cuando decidas cambiar a algo más profesional, podrás migrar todo el contenido y no perderás tu trabajo. Otra alternativa es Blogger, sin embargo no te sugiero plataformas en las que el código es privado y no podrás migrar tu contenido.

Y, la alternativa extra es Google Sites que te puede aportar mucho valor a la construcción de tu marca empezando por tener una presencia digital potente y sostenida por el gran Google.

3.- Desvirtualízate y hazte visible

¡Haz marketing de influencia!

También es muy recomendable hacer “networking offline y online” y asistir a eventos, ir a quedadas de bloggers, asistir a ferias de tu sector. En definitiva dejarte ver y darte a conocer.

El objetivo de esta estrategia es crear conexiones y conseguir nuevos contactos que puedan aportar valor a tu negocio.

Marketip: Asiste con tus tarjetas de visita, flyers y sobre todo antes de ir optimiza tu información en Linkedin y blog si lo tuvieras. Puedes usar una app que te ayuda clasificar la información que recopiles en estos eventos.

En Linkedin te encontrarás con muchos eventos online que en su mayoría son gratuitos, asiste y prueba.

Apúntate a cursos gratuitos de tu sector, conocerás gente como tú y que son contactos que te pueden aportar valor.

4.- Desarrolla tu plan de Negocio y Plan de Marketing

Tu punto de partida debería de ser el hacer un “plan de empresa” y “Plan de Marketing”.

No te enrolles haz algo muy concreto y práctico, algo que te sirva del inicio del plan de acción, te servirá de guía para asignar recursos y tiempo a cada hito o acción.

El objetivo de realizar esta estrategia es crear un modelo sobre lo que quieres hacer, cómo y con qué herramientas lo vas a hacer y qué pretendes conseguir a corto, medio y largo plazo.

Marketip: Crea tu plan de acción en un documento de texto de Google Drive y así siempre lo tendrás a mano, además de que podrás ir mejorándolo e incorporando nuevos hitos y acciones.

Todas estas estrategias de marketing para pequeñas empresas y para emprendedores que te estoy sugiriendo pueden ser gratis si así las eliges y puedes llevarlas a cabo tú mismo.

¿Tienes alguna estrategia que puedas aportar o has puesto en practica alguna de estas? Déjame en comentarios tus dudas o aportaciones.

81 / 100
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

10 comentarios en «4 estrategias de Marketing para emprender un negocio»

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Karina Mercedes Castro Ceferino.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Herramientas que uso y recomiendo

Mira mis contenidos más recientes

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad