Marketing Digital en Collado Villalba – Diseño web y publicidad en redes sociales en Collado Villalba

guia para crear un plan de empresa - karina castro - mentoria de negocios

Guía para crear tu plan de empresa

¿Cómo redactar un plan de empresa?

¿Tienes una gran idea de negocios o propuesta de valor y necesitas desarrollar un plan de negocios en base a ella? 

Para redactar un plan de negocios/empresa que represente de manera clara y concreta lo que es o quieres que sea tu negocio es fundamental tener claro el objetivo de este plan.

  • Puede ser generado para presentarlo en la petición de financiación.
  • Para buscar inversores.
  • Para darle forma más tangible a tus ideas y aterrizar el proyecto en la realidad.

Muchos emprendedores se enamoran de su idea y eso a veces hace que pierdas la perspectiva más práctica. 

Te invito a generar tu plan de negocios y que de alguna manera materialices la idea de cómo ves tu negocio a 3 y 5 años, que definas cómo son o serán tus mejores colaboradores, cómo son o serán tus proveedores, tus márgenes, tus recursos, acciones y estrategias a seguir.

Te dejo una estructura que te sirva de guía para crear Tu plan de empresa:

1. Idea de negocio. El valor de la idea.


1.1. Resumen del proyecto
1.2. Datos de la empresa
1.3. Presentación de los emprendedores
1.4. Líneas de negocio. Descripción de nuestros productos/servicios.


2. Estudio de mercado. Los clientes. Alianzas y colaboraciones.


2.1. Descripción general
2.2. Clientes
2.3. Competencia
2.4. Colaboradores y alianzas. Proveedores
2.5. DAFO


3. Plan de marketing. Cómo vamos a darnos a conocer.


3.1. Comunicación. La imagen de la empresa y de nuestros productos.
3.2. Canal de distribución y venta.


4. Plan de organización. Actividades y recursos.


4.1. Actividades. Organización de tareas y tiempos. Estacionalidad del negocio.
4.2. Recursos materiales. Inversiones. Costes fijos y variables.
4.3. Logística y gestión de stocks. Control de calidad.
4.4. Recursos humanos. Costes de personal. Previsiones de crecimiento de empleo. Conciliación de la vida familiar y laboral.
Prevención de riesgos laborales.


5. Plan Económico y Financiero. Costes y beneficios. Balance económico, social y ambiental.


5.1. Estimaciones previas:
5.1.1. Estimación de ventas (precios y margen comercial)
5.1.2. Estimación de costes: Inversiones, costes fijos y costes variables
5.2. Balance económico.
5.2.1. Plan de inversiones y de financiación
5.2.2. Cuenta de pérdidas y ganancias. Viabilidad económica. La rentabilidad de la empresa.
5.2.3. Presupuesto de tesorería. Viabilidad financiera. La solvencia de la empresa.
5.2.4. El balance de situación.
5.2.5. Índices económicos y financieros. El punto de equilibrio.
5.3. Balance social.
5.4. Balance ambiental.


6. Puesta en marcha.


6.1. Forma jurídica escogida. Trámites de inicio. Normativa específica. Medidas de protección de datos. Registro de patentes y
marcas.
6.2. Obligaciones contables, fiscales y laborales.
6.3. Financiación


7. Viabilidad. ¿por qué es viable nuestra idea?


8. Anexos.
8.1. CANVAS
8.2. Curriculum de los emprendedores/as
8.3. Otros documentos que den credibilidad al proyecto (planos del local, fotos, presupuestos, etc.)

Espero te animes a hacerlo y que este post te ayude.

En ese sentido, un plan de negocios es un proyecto destinado a describir una idea de negocios de tal manera que sea posible enamorar a colaboradores, socios o posibles clientes, porque este es el primer paso de un negocio sólido.

El Plan de Negocios facilita al emprendedor visualizar de manera más tangible su  idea de negocios ya que le permite evaluar la factibilidad de su idea de negocio.

Un plan de empresa o negocios porque detalla no solo de la idea y la estructura del negocio sino de las acciones o estrategias que permitirán poner la misma en acción e incluso el presupuesto que se pretende invertir. En ese sentido ayuda al emprendedor a tener una guía de ruta para poner en marcha su negocio.

Es, como su nombre lo indica, un plan organizado para emprender un nuevo negocio. Incluso dentro de una empresa ya consolidada y para conseguir apoyo para la  puesta en marcha del negocio en cuestión. Se puede decir que es la visión a futuro de un negocio nuevo. 

Ante cualquier idea de negocios sólida que surja es recomendable la elaboración de un buen plan de negocios que permita darle forma a esa idea y deje plasmada  el cómo realizarla. 

Puedes descargar una plantilla de plan de negocios AQUÍ en este enlace.
Espero que te sea de utilidad.

Pasos antes de empezar con tu Plan de Negocios

Paso 1: Ideas claras:

 En primer lugar te recomiendo que te tomes tu tiempo en pensar y desarrollar tu idea. 

Es importante que definas con claridad tus objetivos y que analices cuál será tu competencia para que puedas puntualizar al respecto que hará al producto, servicio o negocio que deseas emprender, diferente con relación a ella.

Si tus ideas no están claras se te complicaría darle forma a tu plan de negocios. Por eso es importante que te tomes tu tiempo en darle forma a tu idea antes de empezar con la redacción de tu plan. Es decir, este paso es muy importante. Recuerda que todo el plan de acción se enfocará en tu idea principal y objetivos.

Paso 2: Inicia la redacción: 

Si ya has definido claramente tu idea el siguiente paso será iniciar la elaboración de tu plan de negocios enfocándose siempre en tu visión a futuro sobre el mismo.

Sigueme en instagram

79 / 100
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Karina Mercedes Castro Ceferino.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Herramientas que uso y recomiendo

Mira mis contenidos más recientes

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad