Seguramente has escuchado mucho el término “infoproductos” o tal vez simplemente llegaste a este artículo por azares del destino, buscando formas de generar ingresos o de escalar tu negocio en internet. El tema es que los infoproductos han entrado con fuerza en el mundo actual y se han posicionado de tal manera que debes plantearte el ponerte con ello lo antes posible.
Mi objetivo en este artículo es explicarte lo que son, cómo funcionan y cómo ponerte con ello de forma practica y clara:
- ¿Qué es un infoproducto?
- ¿Qué ventajas tiene crear uno?
- Mitos de los infoproductos
- ¿Cómo hacerlos?
Vamos a ello…
Tabla de contenidos
¿Qué es un infoproducto y cómo hacerlo?
Son archivos digitales (PDF, documento de texto, hoja de calculo, vídeo, audio, conferencias grabadas, clases grabadas) y su objetivo es transmitir conocimiento, es un producto que empaquetado, que inviertes tiempo en hacerlo una y luego lo monetizas. El conocimiento que compartes de aportar un valor real a la persona que lo adquiere, porque un infoproducto no solo te puede aportar beneficios económicos sino que confianza y solidez a tu marca, cuidado, no vale todo.
Bueno a breves rasgos ya sabes lo que es un infoproducto, ahora te preguntarás por los tipos de infoproductos y lo más importante ¿por qué debes crear uno?, si es así, sigue leyendo que voy a por ello…
¿Qué tipos de infoproductos hay?
Se podría catalogar los infoproductos de muchas formas, sin embargo, vamos a ser pragmáticas y partiendo de la premisa de que los infoproductos son materiales que involucran la transmisión de conocimiento y/o experiencia, te propongo los siguientes tipos:
- Libros
- Ebook
- Audiolibros
- Cursos/talleres
- Masterclass
- Retos
- Meditaciones en audio o vídeo
- Test y autotest
- Conferencias (falso directo)
- Metodologías/Fórmulas para…
- Plantillas
- Softwares
Estoy segura que alguno de estos formatos se adapta a tus necesidades, personalmente me gusta crear cursos, pero quizá tú te sientas más cómoda compartiendo tu experiencia de otra manera, lo importante es que sepas que hay alternativas para ti.
¿Por qué debes tener un infoproducto como estrategia?
Ser quien toma las decisiones siempre será la mejor alternativa, por ello se suele decir que el único negocio del que nunca te van a despedir es el tuyo, del único negocio en el que debes invertir tu energía es el tuyo…
Volviendo al tema que nos ocupa, es que tener un infoproducto es sinónimo de empezar a escalar tu negocio y eso puede ser una de las mejores decisiones que puedes tomar para crecer en internet y generar los ingresos que quieres generar.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Mentoría de Negocios (@karinacastroweb)