Hace unos días Instagram lanzó el Creator Lab o Laboratorio de creadores, este portal está dirigido por creadores y va especialmente dirigido a los creadores de contenido, este anuncio lo realizó Adam Moserri, SEO de Instagram hace 3 días.
Esta idea surge ya que, desde hace algún tiempo, se le viene dando la importancia que merece a la comunidad de creadores de contenido. Al fin y al cabo, sin ellos las redes sociales estarían desoladas o repletas de contenido llano y sin atractivo.
El día de hoy traigo una información muy valiosa para ti, para que puedas empezar a surfear con éxito sobre el mar de las redes sociales, ya sea que te estés planteando migrar al mundo digital o quieras mejorar tu presencia en las redes sociales, estoy segura de que este artículo te ayudará mucho.
¿Qué es un creador de contenido?
Desde que las redes sociales llegaron a nuestra vida, absolutamente todos los usuarios nos volvimos, de una manera u otra, creadores de contenido. Esto quiere decir que somos los usuarios quienes llenamos de contenido plataformas como Instagram, Facebook, YouTube y TikTok.
Ya sea que subas a Instagram una foto de tu perro y la compartas con tus 100 seguidores (sean familia, amigos o conocidos) que ya estarás creando contenido. Ahora, imagínate esa acción, pero llevada a otro nivel.
Eso es lo que ocurre con las marcas o con los influencers, el contenido que crean y comparten sigue un patrón para que sea atractivo para sus miles o millones de seguidores. El contenido puede ser en video, texto, imagen o audio.
Entonces, los creadores de contenido son personas que se dedican a la constante publicación de material entretenido, informativo o educativo para crear y mantener un vínculo con determinada audiencia, siempre respondiendo a una finalidad, captar más seguidores, dar a conocer un producto, promocionar un servicio o posicionarse en determinado nicho.
¿Las marcas son creadoras de contenido?
La respuesta es un gran si, las marcas que tienen presencia digital deben de ser constantes creadoras de contenido. Las grandes marcas por ejemplo no dedican el espacio digital a la venta de sus productos precisamente, ellos van un paso más allá y buscan fidelidad.
Todo lo que una marca comparte en las plataformas sociales debe de responder a una estratega previamente establecida en un plan de marketing digital. Y el secreto para captar seguidores es compartir con ellos contenido de calidad, contenido que les aporte algo positivo, que les de información relevante, para que de esta manera, al ver tu publicación, queden atraídos y quieran saber más y en el mejor de los casos empezarán a seguirte.
¿Para qué sirve el laboratorio de creadores?
En esta plataforma vamos a encontrar creadores de contenido que comparten con otros creadores, contenido de mucho valor, el cual influirá positivamente en tu desempeño en las redes sociales ya que ahí se comparten lecciones que todo creador debería de conocer, aprender y aplicar.
Este portal educativo te ayudará a crecer en la red social Instagram. Te preguntarás ¿por qué? Pues en este portal verás contenido que comparten grandes creadores, tendrás acceso a sus consejos y sugerencias que muchas veces, cuando recién empezamos en este mundo, nos hace falta conocer para posteriormente adaptarlo a nuestros requerimientos y estrategias.
Contenido que encontrarás en el laboratorio de creadores
Este podría ser el universo perfecto para encontrar el aprendizaje y la inspiración que necesitas para crear tu contenido en Instagram, en este portal hay recomendaciones para tus videos, historias, mensajes, fotos, etc., A continuación, te cuento algunos ejemplos:
Ideas para videos en Instagram
- Crea videos cortos y divertidos, crea varios clips de hasta 30 segundos, utiliza texto fácil de leer, filtros y audios.
- Utiliza la herramienta de transiciones para alinear tus clips, utiliza las manos libres para grabarte sin necesidad de tocar el móvil, ajusta la velocidad de tus clips tanto para el video como el audio.
- Crea un remix, graba tu propio video junto al video de otra persona aparentando conectividad entre ambos videos.
- Utiliza sonidos, creo tu propio audio o utiliza alguno de la biblioteca de música de Instagram, también puedes agregar tu voz en off.
Ideas para tus historias de Instagram
- Utiliza texto, gift y música para darle vida a tus historias.
- Los efectos como boomerang o el superzoom siempre son atractivos así que no los descartes.
- Las casillas de interacción como la de preguntas y respuestas son la herramienta perfecta para generar comunicación con tu audiencia.
Como vez, este portal tiene mucho contenido de valor que estoy segura aportará positivamente en tu desarrollo y crecimiento profesional dentro de la red social Instagram.
¿Qué hacen los creadores de contenido?
Yo me atrevería a decir que los creadores de contenido hoy en día son quienes mueven y dan vida a las plataformas sociales más populares, entre ellas me refiero a:
- YouTube
- TikTok
Son aquellas personas que con su contenido comparten cultura, establecen normas y marcan las tendencias. Una persona que crea contenido está compartiendo con su audiencia información valiosa y de esta manera es como consigue el posicionamiento y éxito deseado.
El creador de contenidos es responsable de la creación y publicación de todo material relacionado a una marca (también válido para marca personal) ya sea texto, imagen o video en las plataformas de marketing de contenidos, redes sociales, página web, blogs, etc.
¿Ser creador de contenido es un negocio?
Los creadores de contenidos que han entendido el poder de cada publicación que realizan, saben de sobra que esta tiene que estar colmada de utilidad para tu audiencia.
Una vez que consigues darte a conocer a través de tu contenido sobresaliente tendrás una sólida comunidad ansiosa por seguirte, leerte, interactuar contigo y compartir tu contenido.
Si quieres dedicarte a esto te dejo 3 pasos fundamentales que debes de seguir.
- Encuentra tu norte: Tienes que aprender a comunicarte con voz propia, sacar tu lado creativo y comunicador para plasmarlo en cada una de las acciones que realices.
- Construye una comunidad: Este punto es sumamente importante, es más, me atrevería a decir que construir una comunidad es el pilar fundamental para garantizar tu crecimiento.
- Piensa a largo plazo: Enfoca tus esfuerzos como creador de contenido con miras al lado comercial, ya que al fin y al cabo ser un creador es o debería ser considerado un negocio.
Una vez que tengas resueltos los tres pasos previos es hora de que conviertas tu pasión en un estilo de vida rentable, y déjame decirte desde ya, que eso es totalmente posible, todo es cuestión de dedicación, buena asesoría y persistencia. Y tú, ¿eres un creador de contenido? cuéntame que te parece este nuevo lanzamiento.