Si has llegado hasta este post es porque lo más probable es que estés interesada/o en conocer más acerca del marketing de contenidos. Déjame que te diga que has llegado al lugar indicado porque hoy he preparado este artículo que te ayudará a comprender mejor qué es y cómo utilizarlo en tus estrategias de marketing.
El marketing de contenidos es sin duda el acceso directo para incrementar visitas a tu página web o a tus redes sociales y convertirte en un emprendedor exitoso. Es por aquella razón que hoy en día se debe de incluir dentro de tus estrategias de marketing.
Y tú, ¿ya lo has hecho? A continuación, vamos a conocer un poco más acerca de este tema para que sepas bien por dónde empezar y si te queda alguna duda no dudes en contactar conmigo o dejarme tus comentarios en la parte final del post. ¡Manos a la obra!
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos es una estrategia que básicamente se trata de crear contenido de alto valor para que cada vez más usuarios se interesen por tu marca e incrementar las visitas de una página web o de un perfil en redes sociales.
Todo esto con la única finalidad de conseguir que los nuevos visitantes pueden ser convertidos en clientes lo cual beneficia mucho a tu negocio, su imagen y crecimiento. Además de eso, el marketing de contenidos hace que tu marca se generé mayor confianza, tenga más credibilidad y autoridad entre tus clientes potenciales.
¿No te parece fantástico poder hacer que clientes potenciales se conviertan en tus clientes reales y sobre todo que logres fidelizarlos?
Diferencia entre marketing de contenidos e inbound marketing
Es frecuente que estos dos términos generen cierta confusión y que cueste un poco determinar exactamente su diferencia, pero no te preocupes que hoy te lo voy a dejar un poco más claro para que no creas que son los mismos.
Como ya te comenté en los párrafos de arriba, el marketing de contenidos hace referencia a la creación de contenido exclusivo para ser difundido estratégicamente y pueda aportar gran valor a tus clientes y clientes potenciales.
Cuando nos referimos a inbound marketing, hacemos referencia a una estrategia que abarca mucho más, esta estrategia incluye el SEO y las automatizaciones justas y necesarias para una correcta difusión y mejoramiento del alcance de los contenidos que compartes.
Dicho esto, podemos afirmar con convicción que el marketing de contenidos viene a formar parte del inbound marketing y ser su gran aliado del SEO.
¿Es necesario tener una estrategia de marketing de contenidos?
Mi respuesta es un rotundo ¡SI!, recuerda que el objetivo primordial de una buena estrategia que involucre al marketing de contenidos es la CAPTACION DE LEADS, esto quiere decir que tu página web incrementará su tráfico. Entonces ¿crees conveniente que más usuarios visiten tu web y se conviertan en clientes potenciales? Creo que la respuesta es más que obvia, ¿verdad?
Pero bueno, hasta aquí todo marcha bien y suena muy bien, pero ¿serás capaz de atraer la atención de tus visitantes con la estrategia que has planteado? Recuerda que esta debe de debe de tener el poder de convertirlos en tus clientes.
Yo te aconsejo que te asesores con especialistas en marketing digital y pongan en sus manos la creación y ejecución de una estrategia basada en tus objetivos específicos.
¿Cómo hacer un plan de marketing de contenidos?
El primer consejo que te voy a dar es: “ten muy en claro a quién te quieres dirigir y qué cosas deseas conseguir” una vez que tengas esto correctamente definido, llega la otra del siguiente paso; la creación del plan de marketing de contenidos.
A continuación, te dejo un ejemplo del paso a paso que puedes seguir:
- Define tus objetivos
Analiza y define lo que quieres conseguir con tu estrategia, por ejemplo, puedes querer captar suscriptores, incrementar tus ventas, mayor contratación de tus servicios, mejorar tu identidad de marca, etc.
- Conoce a tus audiencia a la perfección
Esto segundo paso yo lo considero de vital importancia si quieres que tu estrategia tenga un éxito asegurado. Tener pleno conocimiento de tus audiencia te va a permitir crear contenido que pueda satisfacer las necesidades que esta tiene. Por ende, todo el contenido que crees estará enfocado y pensado para ellos y será de gran interés ya que podrás hablarles en su propio idioma.
- Elige bien tu canal de difusión
¿Dónde quieres difundir el contenido que vayas creando? Puedes crear un blog en página web y compartir el contenido ahí, también puedes utilizar las redes sociales u otros medios.
- Crea tu propio calendario
Un calendario editorial te va a permitir elegir bien los contenidos que debes de crear basándote en tus seguidores y en función a los objetivos que te hayas trazado.
Mi recomendación para ti
Hoy en día debes de TENER PRESENCIA DIGITAL, esta mayor visibilidad en internet debe estar guiada por una buena estrategia de marketing basada en tus objetivos y creada por profesionales en el sector que sabrán cómo hacer que funcione correctamente.
Recuerda que no solo debes gustarle a tu audiencia sino también debes tratar de enamorar a Google con tu contenido, ¿te gustaría cautivar a los bots de Google y crear un buen plan de marketing de contenidos? CONTACTA CONMIGO AQUÍ, estaré encantada de asesorarte profesionalmente.