Marketing Digital en Collado Villalba – Diseño web y publicidad en redes sociales en Collado Villalba

QUE HACER Y QUE NO HACER CON LOS HASHTAG EN INSTAGRAM

Los hashtags y sus novedades en el último anuncio oficial de Instagram

Hola, si has llegado hasta aquí, probablemente tienes un montón de dudas sobre cómo utilizar los hashtags, cuántos usar y si realmente funcionan.
Pues bien hace poco Instagram publicó unas recomendaciones muy puntuales sobre qué hacer y que no con los hashtags y lo que realmente son. Lo agradezco enormemente porque soy consciente de que muchas personas pierden muchísimo tiempo pensando en qué hashtags usar y cómo hacerlo.
La pregunta que más me hacen es, Karina es cierto que ahora solo debemos usar entre 3 y 5 hashtags. La respuesta es , porque los hashtags más allá de darte visibilidad, sirven para categorizar tu contenido y ayudarte a posicionar. Son una parte del motor de visibilidad de Instagram pero no el principal.

¿Qué SÍ hacer con los hashtag en Instagram?

  • Usa hashtag que sean acordes al contenido que estás publicando.
  • Identifica los hashtag que usa y sigue tu audiencia.
  • Combina hashtag de mucha relevancia en tu sector y nicho para conseguir más visibilidad.
  • Crea y usa hashtag propios de tu marca para que tus seguidores te encuentren con facilidad.
  • Actualmente a octubre de 2021 el propio Instagram ha recomendado que se usen de 3 a 5 hashtag.

¿Qué NO hacer con los hashtag en Instagram?

  • No uses hashtag genéricos ya que al ser usados por muchas personas es más difícil que tu contenido sea identificado.
  • No uses hashtag que no tengan que ver con tu contenido, eso no es conveniente porque es verdad que antes te podría dar más visibilidad, pero, a la larga no es una estrategia positiva porque no son personas realmente interesadas en lo que haces y eso hará que tu engagement baje.
  • No uses más de 5 hashtag. En el comunicado se dijo que no ayudaría el poner tal y como se ponían antes que había un límite de 30 hashtag.

¿Cómo plantear tu estrategia de Hashtag después de ultimo anuncio de Instagram?

¿Seguir o no seguir las indicaciones? Este dilema me trae a la mente la película “Las Normas de la Casa de la Sidra” Pues eso, si el dueño de casa pone unas normas, será por algo. Actualmente he leído y escuchado muchas opiniones sobre este tema. Algunos especialistas en el sector afirman que:

  • No es necesario seguir su pauta y que seguirá funcionando como hasta ahora con el límite de 30 hashtag,
  • Es indiferente y que hagas lo que mejor te funciones ahora.
  • Se debe plantear estrategias adecuadas a las directrices de la casa.

Personalmente creo que el dueño de casa tiene la palabra a la hora de plantear normas y por ello te sugiero que sigas las indicaciones de Instagram. 

ENTONCES: Siguiendo la nueva pauta la estrategia a seguir debería de ser:

  • 20% de tu nicho
  • 20% de tu marca
  • 20% de tu sector
  • 20% la temática de la publicación
  • 20% que los use tu audiencia

 

Conclusiones

👉🏻Lo que de verdad funciona para luego convertir es la calidad de tu contenido y la interacción.

👉🏻Por tanto, enfócate en crear un contenido que aporte buena información y que invite a la interacción. Deja de tirarte de los pelos buscando los hashtags perfectos.

👉🏻Recuerda siempre que los hashtags son una herramienta que ayuda a categorizar tu contenido y que ayuda a mostrar tu contenido a personas que realmente están interesadas en el tema que tú ofreces.

Tienes alguna duda querida, espero verte por mis historias ya que todas las mañana hablamos sobre este y más temas en tendencia. Hago directos para aclararte todas las inquietudes que tengas sobre tu estrategia de redes sociales.

Nos vemos en Insta!!!

@Karinacastroweb

69 / 100
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Karina Mercedes Castro Ceferino.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Herramientas que uso y recomiendo

Mira mis contenidos más recientes

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad