Seguramente viviste en tus carnes que las redes sociales más grandes del mundo se cayeron durante más de 7 horas.
Facebook, Instagram y WhatsApp. ¡Al mismo tiempo! Desaparecidas de Internet.
¿Qué demuestra esto?
Tabla de contenidos
No eres dueño de nada en esas ni en ninguna plataforma, eres el producto y estás de invitada.
Hay emprendedores que tienen todo su negocio en Instagram, en un grupo de Facebook, cierran ventas a través de WhatsApp o solo captan posibles clientes a través de ADS de Facebook.
Y con esa caída en minutos se perdió el acceso a toda esa información, grupos y cuentas, contactos.
Sabemos que volvieron y durante ese tiempo esperábamos que vuelvan, pero esto es un gran AVISO DE PELIGRO. ¿Qué harás para evitar pasar tanto miedo en próximas ocasiones, porque las habrán?
RECUERDA:
- No debes poner todos los huevos en la misma cesta, o lo que es lo mismo, no centres tu negocio en un solo canal de ventas debe de ser omnicanal.
- No dejes en manos de otro el futuro de tu negocio, es decir, debes tener una página web donde te puedan encontrar y no solo en las redes que no son un medio del que tu tengas el control.
- Diversifica las formas de llegar a tu público, genera más de un canal de ventas.
¿Sabes que EMPRENDEDORES O DUEÑOS DE NEGOCIO no están preocupados?
- Los que tienen una base de datos efectiva y cuidada, construida contacto a contacto.
- Los que han trabajado dedicando tiempo, atención y dinero para hacer crecer y consolidar sus listas y estrategia de emailmarketing.
- Los que tienen su Página web/negocio posicionado en Google y han diversificado cómo atraer posibles clientes, es decir han trabajado el SEO orgánico.
- Los que pueden cerrar ventas haciendo una llamada porque tienen los contactos de sus clientes y han construido una relación.
La clave de los negocios de siempre: relaciones, habilidades y adaptarse.
Me atrevo a confesarte algo.
Me alegró un poco saber que por fin se verá en la práctica la importancia de diversificar canales y de tener un SITIO PROPIO/PÁGINA WEB
En fin, hablemos de lo que pasó.
Durante ese tiempo corrieron miles de Tuits y memes que aquí te traigo algunos y te cuento más sobre lo que sucedió y cómo lo viví.
¿WhatsApp, Facebook, Instagram eliminados por Telegram y Twitter en el Juego del Calamar? (Con el éxito de la serie se hicieron muchas comparaciones nada odiosas)
Durante la hora 0, tenía una amena conversación por WhatsApp con una querida clienta, cuando de repente los mensajes dejaron de enviarse.
Comenzaron mis clientes y amigos a llamar, otros a descargarse Telegram, todos estaban en lo mismo, averiguar qué había pasado con WhatsApp, luego las noticias eran que Instagram y Facebook también, por unas horas el caos se apoderó del mundo.
Es una exageración, lo sé, pero tuve aproximadamente 2 horas con clientes explicando lo que pasó con sus perfiles de Instagram, Facebook y lo que pasaba con sus campañas publicitarias.
A la hora se emite un comunicado oficial:
La empresa de Zuckerberg confirmó que los fallos se debieron a unos cambios «defectuosos» en los servidores, que impedían el acceso de los usuarios a las aplicaciones que administra Facebook, como son WhatsApp, Instagram y Messenger.
En un principio se pensó que la caída se debía a un problema con el sistema DNS, que es el que se encarga de traducir los nombres de los dominios para que podamos acceder.
Horas más tarde, hubo otro comunicado que además del sistema DNS también hubo problemas con el enrutamiento de una herramienta, la del Protocolo de Pasarela de Frontera (BGP), que es el que se encarga de llevar de forma más fácil a la dirección IP.
Pero, recordarás que estas plataformas ya se habían caído antes y no habían tardado tanto en “arreglar” el problema a nivel mundial.
Lo que sí llamó la atención fue el tiempo de duración que tardó la plataforma en volver, que llevó a algo más de siete horas. Si bien, para tranquilidad de los usuarios, la red social dijo que los datos no se vieron comprometidos durante la inactividad de estas plataformas, ¿Le creemos?
Además, también fallaron los servidores internos de la compañía, que impedían a los trabajadores acceder a los servicios de comunicación interna, por lo que les impedía recibir correos electrónicos externos. También hubo problemas para acceder a sus puestos de trabajo.
Consecuencias de la interrupción de WhatsApp y compañía
Durante el caos, los usuarios migrando a Telegram en masa. Personas que habían olvidado Twitter lo retomaron y siempre, siempre están los memes y los chistes al respecto de la situación.
Pérdida de dinero por parte de Facebook, Horas de campañas y pautas paralizadas.
Otras redes también colapsaron pero se ajustaron rápidamente.
A todo le sacan un meme
Ya que está muy de moda, la serie El Juego del Calamar, los memes que más se viralizaron fueron a costa de esta serie coreana.
Aquí te comparto algunos de los memes más virales sobre el tema.
Bromas aparte ¿Qué opinas tú sobre lo desnudos que estamos si no tenemos una estrategia digital más sólida?