Marketing Digital en Collado Villalba – Diseño web y publicidad en redes sociales en Collado Villalba

FORMULACION DE OBJETIVOS - karina castro ceferino - caminos por tomar - elegir tu camino

Cómo definir objetivos SMART para tu emprendimiento

Cómo definir objetivos SMART para tu emprendimiento es una de las claves del éxito en un negocio. De la consecución de objetivos depende gran parte del crecimiento de un proyecto. Un objetivo mal formulado puede llevar a descontento, a desmotivación y fracaso.

Se suele decir que soñar no cuesta nada (y me incluyo), que nada es imposible cuando tenemos grandes sueños. Los más optimistas pueden decir cosas como: “todas las mañanas tienes una gran oportunidad para empezar a cumplir tus sueños”, esto suena bien y es motivador; ¡es cierto!

Sin embargo, cuando tus objetivos no están bien definidos ese sueño sólo puede quedar en un anhelo. La definición de los objetivos es fundamental para que no vayas a ciegas, es lo que va marcar la pauta para que recorras el camino sin perderte.

Esto lo describió magistralmente Napoleón Hill diciendo: “Fija tu mente en un objetivo bien definido, y observa como rápidamente el mundo se aparta para dejarte pasar”.

Los objetivos SMART te ponen los pies sobre la tierra

¿Qué son los objetivos? En cualquier ámbito de la vida, los objetivos podemos definirlos como: “la motivación última por la que una persona realiza una acción y pretende hacer una pauta de actividades para llegar a una meta”

Tampoco estoy diciendo que no soñéis queridos, ¡cuidado! Lo que te digo es que hay que saber identificar dónde estás exactamente, porque si sólo miras el horizonte, lo único que vas a identificar es que es muy difícil llegar hasta él.

Hay que ser disciplinado y organizado pero sobre todo tienes que lograr ser práctico. Los objetivos tienen que ser coherentes con nuestras circunstancias, recursos y condiciones personales.

¡No prometas lo que no puedes cumplir!

¿Qué son y cómo formular OBJETIVOS SMART?

Si los objetivos que te trazas superan tu realidad y tus propias condiciones, la frustración puede atraparte. Lo mejor es seguir la metodología Smart para definir tus objetivos.

Todo programado es lo mejor para dar pequeños pasos. Hablemos entonces de qué son los objetivos Smart (inteligentes), puedo resumirlo en algo como: no prometas, lo que no puedas cumplir. Cada objetivo debe ser, específico, medible, alcanzable, realista y tener una fecha tope.

-Específico (¿Qué?):

Los objetivos deben ser claros, estar perfectamente descritos, sin que puedan generar alguna confusión. Además, no deben ser genéricos.

Para que lo visualices mejor, fíjate la diferencia que hay entre estos dos ejemplos:

1.- “En un año voy a darle la vuelta al mundo en bicicleta”

2.- “Voy a recorrer 5 kilómetros diarios en bicicleta para entrenar y viajar de Madrid a Valencia dentro de 6 meses”.

El primero deja abiertas preguntas: ¿Cuál es el plan? ¿Es posible recorrer miles de kilómetros en este tiempo? al querer cumplir con una meta de este tipo los obstáculos van a superar cualquier intento. No es que sea imposible; pero la complejidad hará muy difícil que se cumpla.

El segundo en cambio, es totalmente realizable, cualquier persona con buena salud puede recorrer en bici 5 kilómetros, podría ir aumentando el número de kilómetros y en seis meses tener el entrenamiento suficiente para viajar hasta Valencia.

Es así como de forma gradual se pueden ir alcanzando los objetivos; los pequeños logros te motivan y abren el camino para seguir avanzando.

-Medible (¿Cuánto?)

Un objetivo medible es el que se puede cuantificar para ver claramente los resultados en números. Por ejemplo:

-“En quince días voy a lograr 100 suscripciones pagas”; al revisar los días establecidos, aunque la meta no se haya alcanzado por completo, podrás saber en qué porcentaje se cumplió el objetivo. El resultado te va a permitir cambiar la estrategia y seguir avanzando.

-Alcanzable (¿Cómo?)

Cómo te planteas el objetivo también es importante, a veces nos equivocamis en la formulación, no es lo mismo decir por ejemplo: “en un año mis clientes van a aumentar un 50%” que “en un año mis clientes van a aumentar 50% porque voy a fusionarme con otra empresa que me abrirá campo en el mercado internacional”, fíjate como el segundo es sensato a diferencia del primero que se presenta totalmente abstracto.

Esta es una de las características más importantes de tus objetivos porque depende de tu capacidad, herramientas, capital, pericia y cualquier elemento que participe en la ejecución del proyecto.

Realista (¿Con qué?)

No basta con soñar, tampoco es suficiente ilusionarte; si los objetivos no son realistas, aparecerá la desconfianza, las dudas y esto acabará con tu motivación.

Avanzar con pequeños pasos te permitirá ver un panorama objetivo. Con pequeños logros, la meta final estará más cerca. No es magia con lo que los sueños se hacen realidad.

Tiempo (¿Cuándo?)

Ponle a tus objetivos una fecha, ya sea a corto o mediano plazo; estos pequeños logros es lo que te permitirán ir avanzando. Con una fecha límite vas a organizarte mejor y el factor “reto” te mantendrá activo en cumplir esa meta.

Esto se llama progreso y lo vas a notar a largo plazo. Cuando tienes el calendario de objetivos programado con fecha de caducidad, la estrategia se transforma en acción, eso sí, cabe la flexibilidad; nada es perfecto y los imprevistos son normales en un emprendimiento.

¿Podemos soñar? ¡Claro que sí! y ¿soñar en grande? ¿Por supuesto! Lo crucial es que pongamos los pies en la tierra y que logres ver en tus objetivos cada una de estas características.

Si no logras ver con claridad, busca a alguien que te guie. En ocasiones una idea resulta tan apasionante, que necesitas un observador externo; desde fuera pueden aparecer errores que se mantienen invisibles para ti.

Como definir objetivos SMART para tu emprendimiento karina castro

Cada detalle cuenta para que tus objetivos se materialicen

Hay otros factores que debes tomar en cuenta a la hora de definir tus objetivos. Cada detalle cuenta, con esta metodología vas a conseguir que tus objetivos se materialicen.

-¿Qué recursos necesitas?

-¿Dispones de alguno?

-¿Cómo vas a encontrar los que te faltan?

– Si eres proactivo, vas a tener el control.

Necesitas motivación, los retos generalmente lo son. Ten presente lo que dijo Napoleón Bonaparte “El éxito no está en vencer siempre, sino en no desanimarse nunca”.

Objetivos respetuosos con tu entorno, cualquier proyecto debe generar un impacto positivo y esto va unido a diseñar también estrategias sostenibles.

Actualizar los objetivos. A medida que se van alcanzando las metas debes revisar las líneas de acción para evaluar si es oportuno aplicar algún cambio.

Comienza a practicar ¡ya! ¿Cuáles son los objetivos que te propones alcanzar? Define si cada uno es: específico, medible, alcanzable y realista.

Cuando te comprometes al 100% disfrutas de cada etapa del proyecto. Los obstáculos forman parte de tu aventura de emprendedor y estoy segura que podrás gestionarlos cada vez que se te presenten.

¿Te animas a formular tus objetivos SMART? Recuerda un buen objetivo siempre se debe de plantear en positivo, debe ser, medible, alcanzable, retador y acotado en el tiempo.

61 / 100
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Karina Mercedes Castro Ceferino.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

servidores WordPress Hosting WordPress

Herramientas que uso y recomiendo

Mira mis contenidos más recientes

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad