Desde mi experiencia te puedo decir que hay profesiones que todo el mundo conoce, mientras que otras es necesario ampliar información, una de ellas es la mentoría.
La realidad es que un gran número de emprendedores no saben qué es una mentoría y lo suelen confundir con el coaching.
El objetivo de este artículo es ayudarte a conocer más sobre cómo te puede ayudar una mentoría o un proceso de coaching (no son lo mismo). Así que prepárate un café o lo que más te guste y vamos a profundizar en las mentorías para emprender o crecer con un negocio online.
¿Qué es una mentoría?
La Wikipedia deja muy claro el concepto y sentido de la mentoría:
La mentoría (también llamada mentoring) es una relación de desarrollo personal en la cual una persona más experimentada o con mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentada o con menor conocimiento.
Te sugiero que leas esta definición varias veces y saque en limpio algo que es muy evidente y necesario sacar a la luz. Las mentorías no son un concepto nuevo, ni han nacido con el mundo digital, sino que vienen de mucho antes y además del offline.
Por ejemplo:
Un aprendiz es una persona sin experiencia ni conocimiento del oficio. Busca un sitio donde se dedican a lo que él quiere aprender y empieza a trabajar y a aprender el oficio de la mano del experto. Este profesional le va guiando hasta que ese aprendiz se convierte en profesional.
Este profesional experto del ejemplo es un mentor. Los mentores son profesionales experimentados que guían a otros que no lo son. Y, como dice la definición, en una mentoría siempre hay una relación de tú a tú.
Diferencias entre coaching y mentoring
A menudo por desconocimiento se confunde coaching con mentoring cuando existen diferencias muy importantes a la hora de elegir lo que estás buscando o necesitas para alcanzar un objetivo.