Marketing Digital en Collado Villalba – Diseño web y publicidad en redes sociales en Collado Villalba

seo para todos - karina castro

¿Cómo hacer una auditoría SEO para emprendedores?

Hacer una auditoría SEO sin ser profesional es una tarea que todo emprendedor le gustaría saber hacer.

La Auditoría SEO consiste en el análisis de una web y de todos los aspectos que repercuten en su posicionamiento orgánico (SEO), independientemente del tiempo que lleve indexada (registrada por Google). Es aconsejable realizar con periodicidad análisis de los parámetros de la web además de que cada contenido que se añada a la web sea optimizado para SEO. 

MÉTRICAS EN UNA AUDITORÍA SEO

Indexación: análisis del estado de la web con respecto a Google: páginas indexadas por Google, Sitemap, páginas bloqueadas, caídas de rastreo, etc.

On Page: análisis de todos los elementos internos que afectan a una página web: title, metaetiquetas, urls de una web, contenido duplicado, páginas 404, etc.

OffPage: análisis de los elementos externos a una web que afectan a su posicionamiento: backlinks, autoridad de dominio, pagerank, enlaces follow, enlaces no follow, enlaces rotos, etc.

Contenido: contenido duplicado, canonicals, urls amigables, https, title duplicado, metaetiquetas duplicadas, etiquetas de encabezado, etc.

Palabras Clave: análisis de las palabras clave por las que queremos posicionarnos, por las que estamos posicionados, etc.

Usabilidad web: aspectos fruto de análisis como si una web es de diseño responsive para determinar cómo es la experiencia de un usuario al navegar por la web.

Analítica Web: datos de mención que analiza la salud de la web en lo que respecta al tráfico registrado, usuarios que acceden a una web, los canales por los que acceden, dispositivos principales de acceso a una web, tasa de rebote, etc.

Herramientas para hacer una auditoría SEO

Algunas de las herramientas más utilizadas y más útiles para llevar a cabo la auditoría SEO de una web son:

Google Analytics: La herramienta de Google con la que se puede medir todo el tráfico de una web. Se accede a través de: https://www.google.es/intl/es/analytics

Search Console: Herramienta de Google que complementa a Analytics y en la que se puede enviar el sitemap de nuestra web, ver los errores HTML de nuestra página, ver los backlinks de nuestra web o comprobar la keyword por la que se aparece en los motores de búsqueda. Se accede a través de: https://www.google.com/webmasters/tools/home?hl=es

Screaming Frog: Herramienta que, en su versión gratuita, analiza hasta 100 URL´s de cualquier web y donde se puede ver cuáles son las metaetiquetas de una web, si su contenido está duplicado o si una determinada URL no tiene metaetiqueta. Su precio de la versión de pago es de 99 libras al año. http://www.screamingfrog.co.uk/

MetricSpot: Herramienta online que permite analizar y optimizar una página web propia o de la competencia. Te aporta información sobre autoridad SEO, SEO básico, contenido, usabilidad, aspectos técnicos y redes sociales. https://metricspot.com/

En el siguiente espacio puedes hacer un análisis gratuito de tu web:

 

MOZ: Herramienta que te aporta datos sobre la autoridad de dominio y de página web. Existen extensiones tanto para Chrome como para Firefox que indican directamente estos datos sin necesidad de tener que entrar en la web. Tiene una versión Free de 30 días y pide datos de pago para activarla. Desde 99$ mes.

Existen extensiones tanto para Chrome como para Firefox que indican directamente estos datos sin necesidad de tener que entrar en la web.  https://moz.com/tools/seo-toolbar

Ahrefs: Herramienta que sirve para ver todos los enlaces que apuntan a una página, ya sean URL´s o dominios y saber qué anchor text están utilizando para ese enlace. Se puede analizar la web de la competencia para saber qué enlaces está consiguiendo. Tiene versión gratuita limitada y versión de pago desde 99$ al mes. https://ahrefs.com/

Webceo: Software que permite saber el posicionamiento de las palabras clave de una web. Si nuestra web o blog apuestan por la palabra clave: agencia de marketing digital, webceo indicará en qué posición se está posicionado para esa palabra clave. Lo ideal es crear un archivo de excel con todas las palabras clave de nuestra web o blog, importarlo y ver en la posición que está cada Keyword. Tiene una
versión gratuita que permite importar dos diccionarios de keywords y versiones de pago desde 75$ al mes. https://www.webceo.com/

Semrush: Herramienta que permite analizar cualquier web en cuanto al número de palabras clave que tiene posicionado en el Top 20 de Google, ver las keywords por las que apuesta la competencia y recientemente ha incorporado la posibilidad de ver el número de backlinks de la web. Tiene una versión gratuita limitada y una versión de pago desde 69,95$ al mes. https://es.semrush.com/

Pro Rank Tracker: herramienta diseñada principalmente para monitorizar las posiciones que ocupan las Palabras Clave en la página de resultados de Google y otros buscadores. https://proranktracker.com/ 

DinoRank: Haz clic aquí para ver cómo funciona

SeRanking: Es otra herramienta que te da 14 días de prueba gratuita y puedes hacer auditorias de tu web como de la competencia. Haz clic aquí para ir a la web.

Aquí debajo puede ver un análisis gratuito de tu web.

 

83 / 100
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

2 comentarios en «¿Cómo hacer una auditoría SEO para emprendedores?»

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Karina Mercedes Castro Ceferino.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Herramientas que uso y recomiendo

Mira mis contenidos más recientes

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad